Nosotros
NUESTRA COMPAÑIA
SENERGY SUPPLY E.U., empresa Colombiana, Especializada desde el año 2003 al Diseño, montaje, instalación y puesta en marcha de sistemas de protección catódica, Puestas a tierra; Ingeniería de Obras Eléctricas, Civiles y Mecánicas; Venta de materiales especiales de ferretería y eléctricos.
SENERGY SUPPLY es Representante en Colombia de la Firma Argentina EPCA- IMASTEC.
MISIÓN
Ser una empresa líder en la construcción de sistemas de protección catódica, obras civiles, eléctricas y venta de materiales especiales de ferretería y eléctricos, que satisfagan las expectativas y requerimientos de nuestros grupos de interés, trabajando en equipo con seguridad, calidad, responsabilidad y cumplimiento.
VISIÓN
SENERGY SUPPLY busca mayor reconocimiento y posicionamiento nacional e internacional en el sector Energético, en la industria del Petróleo y Petroquímica, contando en la ejecución de sus actividades con el liderazgo de su capital humano, tecnología de punta y mejoramiento continuo; contribuyendo así al desarrollo social en el marco de la responsabilidad social empresarial.
POLÍTICA INTEGRAL
SENERGY SUPPLY E.U., empresa Colombiana dedicada diseño, montaje e instalación de Sistemas de Puestas a Tierra, Sistemas de Protección Catódica, con sus Obras Eléctricas de Media y baja Tensión y obras Civiles asociadas, tiene establecido como Política Integral, garantizar:
- El cumplimiento y satisfacción de los requerimientos de nuestros clientes.
- La contribución del desarrollo empresarial sostenible a través de la generación de valor social, económico y ambiental sobre la base de la actuación corporativa con fundamento ético.
- Un ambiente de trabajo sano y seguro de nuestros empleados y grupos de interés a través de la prevención de accidentes de trabajo, lesiones personales, enfermedad profesional, daños a la propiedad y al entorno socio ambiental, y el control de los riesgos Eléctricos, Físicos, Químicos, Biológico, Ergonómico y de caída de alturas a los cuales están expuestos nuestro personal operativo.
- La Capacitación de las habilidades de nuestro recurso Humano y destinación oportuna de los recursos Técnicos, Físicos, y Financieros pertinentes para el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión y de las condiciones de salud, trabajo y ambiente.
- La implementación y desarrollo de buenas prácticas y programas de manejo integral de residuos sólidos que permitan reducir, mitigar y controlar los impactos ambientales generados sobre el entorno en el cual se desarrollan nuestros proyectos.
- El cumplimiento de la legislación Colombiana y los requisitos legales vigentes aplicables a nuestra organización y otros requisitos que la misma suscriba.
Para lograrlo nos apoyamos en nuestro Recurso Humano y confianza en nuestros proveedores, que nos permiten asegurar la supervivencia, desarrollo y crecimiento de la organización.
OBJETIVOS INTEGRALES
- Cumplir con los requerimientos específicos de los clientes en los proyectos ejecutados para satisfacción de los mismos.
- Incrementar la participación en el mercado, por medio de propuestas de licitación rentables, presentada a tiempo y atractiva financieramente al cliente.
- Garantizar la idoneidad del equipo de trabajo con la formación en temas de calidad, seguridad y ambiente, que permitan formar un personal competente, evaluando su desempeño periódicamente.
- Seleccionar Proveedores que cumplan con los requisitos de calidad, ambiente, seguridad, puntualidad y precio, para garantizar productos 100% confiables.
- Fomentar el entrenamiento, conocimiento y capacitación en temas HSEQ al personal de la organización, asegurando el cumplimiento y ejecución de las actividades programadas.
- Reducir el ausentismo en la organización, por medio del seguimiento y control de las causas de las incapacidades del personal.
- Prevenir los accidentes y/o enfermedades generados por la intrusión de insectos, roedores y reptiles venenosos en la zona donde se desarrollen actividades de la organización.
- Promover el mejoramiento continuo del sistema de gestión, por medio de la ejecución de las inspecciones programadas y el análisis oportuno de los indicadores que permiten medir el cumplimiento y avance del mismo.
- Prevenir los accidentes y aparición de enfermedades ocasionadas por el riesgo de caídas al trabajar en alturas.
- Prevenir los accidentes y/o enfermedades durante el manejo de cargas y el trabajo en oficina.
- Prevenir los accidentes y aparición de enfermedades ocasionados por equipos energizados de media y baja tensión y/o tormentas eléctricas.
- Prevenir los accidentes y aparición de enfermedades ocasionados por manipulación, carga, almacenamiento o presencia de productos químicos.
- Prevenir los accidentes y aparición de enfermedades por exposiciones a radiaciones no ionizantes (radiaciones solares, arcos de soldadura, clima extremo).
- Reducir y mitigar los impactos ambientales por residuos sólidos en la ejecución de los proyectos de la empresa.
- Promover programas de reciclaje en la organización, que permitan disminuir los residuos sólidos que se produzcan en la ejecución de las actividades de la empresa.